Introducción al Reglamento de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE

Introducción al Reglamento de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE

El Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (Reglamento (UE) 2023/1114), o Reglamento MiCA, entró en vigor oficialmente en junio de 2023, marcando un punto de inflexión para la regulación de las criptomonedas en la UE. Como parte de la Estrategia de Finanzas Digitales de la Comisión Europea, MiCA introduce un marco regulatorio uniforme para la industria de las criptomonedas en todos los Estados miembros de la UE. Antes de MiCA, las empresas de criptomonedas debían adaptarse a 27 regímenes nacionales diferentes; ahora, un proveedor de servicios de criptoactivos (CASP) autorizado en un Estado miembro puede operar en toda la UE con una única licencia.

En 2025, la criptoeconomía de la UE representará una capitalización bursátil de aproximadamente 210 000 millones de euros, un 18 % más interanual, y el 8,9 % de los adultos europeos posee criptoactivos. La base global de usuarios de criptomonedas alcanzó los 861 millones de personas, de las cuales Europa representa el 11 %. Estas cifras reflejan un mercado en proceso de maduración que MiCA busca estabilizar y legitimar.

La implementación de MiCA se ha realizado en fases: la primera aplicación de las reglas para tokens referenciados a activos (ART) y tokens de dinero electrónico (EMT) comenzó el 30 de junio de 2024, y las disposiciones restantes para los servicios de criptoactivos entraron en vigor el 30 de diciembre de 2024. Sin embargo, la implementación de MiCA continúa mientras la Autoridad Bancaria Europea (ABE), la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Comisión Europea ultiman medidas complementarias.

Textos de nivel 2 y nivel 3: Refuerzo de la regulación de MiCA

Para garantizar el pleno cumplimiento del Reglamento MiCA, la Comisión Europea sigue publicando Reglamentos Delegados y Actos de Ejecución que definen cómo los proveedores de servicios de criptomonedas y los emisores de criptoactivos deben cumplir los requisitos del Reglamento MiCA. Estas normas detalladas refinan las expectativas operativas dentro de la UE.

Entre los aspectos más destacados recientes se incluyen:

  • 13 de febrero de 2025: Se publicaron nuevos Reglamentos Delegados que abordan la tramitación de reclamaciones por parte de emisores de tokens referenciados a activos y proveedores de servicios de pago automatizados (CASP), la gobernanza de los sistemas TIC, la aprobación de libros blancos para entidades de crédito y la notificación de transacciones para las ART y los EMT. También se reforzó la cooperación entre las autoridades nacionales competentes y los reguladores no pertenecientes a la UE.
  • 20 de febrero de 2025: Se adoptaron nuevas Normas Técnicas de Regulación (NTR) para armonizar los procedimientos de notificación para las empresas que pretendan ofrecer sus productos al público o operar en los Estados miembros de la UE. Estas normas entraron en vigor el 12 de marzo de 2025.

A mediados de 2025, solo 12 CASP y 10 emisores de EMT habían recibido la autorización completa de MiCA, lo que demuestra que el proceso de cumplimiento sigue siendo riguroso y selectivo.

Cita destacada (voz experta): La ESMA ha enfatizado que los permisos transitorios no equivalen a un pasaporte, y que las empresas deben garantizar el cumplimiento con anticipación para evitar interrupciones del servicio. (Paráfrasis de las declaraciones de la ESMA de 2024-2025).

Alcance del Reglamento MiCA y tipos de criptoactivos

La MiCA regula todos los criptoactivos, excepto los tokens referenciados a activos y de dinero electrónico, que no se consideran instrumentos financieros según la MiFID II. Un criptoactivo se define como una representación digital de valor o derechos transferibles mediante tecnología de registro distribuido. Los tipos de criptoactivos regulados por la MiCA incluyen:

  • Tokens de dinero electrónico (EMT): respaldados 1:1 por una moneda fiduciaria y regulados por el Título IV desde junio de 2024.
  • Tokens referenciados a activos (ART): vinculados a múltiples activos, incluidos monedas fiduciarias y materias primas, regulados por el Título III.
  • Otros criptoactivos: incluidos los tokens de utilidad, contemplados en el Título II.

MiCA excluye los NFT, las DAO y las DeFi a menos que se asemejen funcionalmente a instrumentos financieros. Sin embargo, las grandes colecciones de NFT o los NFT fraccionados podrían estar dentro del ámbito de competencia de MiCA si se consideran fungibles. A partir de 2025, los NFT representaron el 6,5 % del volumen total de comercio de criptomonedas.

mica

Obligaciones de los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) en la UE

Según el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, todos los CASP deben obtener la autorización MiCA de su autoridad nacional competente antes de ofrecer servicios de criptoactivos en la UE. Las principales obligaciones incluyen:

  • Presencia en la UE: un domicilio social en un estado miembro de la UE y al menos un director residente.
  • Resiliencia operativa: Cumplimiento de la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA) para mantener sistemas sólidos de TIC y ciberseguridad.
  • Protección del consumidor: precios transparentes, divulgación de riesgos y prácticas de marketing justas.
  • Gobernanza: adecuada segregación de los activos del cliente, gestión de conflictos de intereses y preparación para auditorías.

En 2025, la UE cuenta con aproximadamente 3167 Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), pero se prevé que el 75 % pierda su registro durante la fase de transición de MiCA debido a requisitos más estrictos. Los PSAV con más de 15 millones de usuarios en la UE se consideran PSAV significativos (sPSAV) y están bajo la supervisión de la ESMA.

Enfoque en el consumidor (nueva subsección): Qué cambia MiCA para los usuarios minoristas
• Divulgaciones que priorizan el riesgo: advertencias estandarizadas antes de operar o invertir.
• Ventana de retiro de 14 días para ciertas ofertas de tokens que aún no se han admitido a negociación.
• Normas de salvaguardia: custodia más estricta y segregación de activos.
• SLA de manejo de quejas: respuestas y registros más oportunos bajo RTS.
• Integridad del mercado: vigilancia contra el abuso del mercado (uso de información privilegiada, manipulación).

Minicaso (ilustrativo): Un usuario minorista compra un token de utilidad a través de una plataforma. Bajo MiCA, la plataforma debe proporcionar un resumen claro de riesgos previo a la negociación, mostrar las comisiones por adelantado, mantener los activos del cliente separados y mantener un canal formal de quejas supervisado por las autoridades nacionales competentes.

Emisión de tokens y regulación de monedas estables bajo MiCA

MiCA introduce normas sólidas para los emisores de criptoactivos, en particular las monedas estables. Los emisores deben publicar un informe técnico que detalle los riesgos y las estructuras de gobernanza. Las ofertas a pequeña escala (≤1 millón de euros anuales o ≤150 inversores) pueden estar exentas.

Las monedas estables algorítmicas están prohibidas por la Ley MiCA. Los emisores de tokens referenciados a activos y de dinero electrónico deben:

  • Mantener reservas totalmente líquidas equivalentes a los tokens emitidos.
  • Divulgar las reservas mediante auditorías periódicas.
  • Obtener autorización de las autoridades competentes antes de la emisión o admisión a negociación de criptoactivos.

Para mayo de 2025, la capitalización del mercado global de stablecoins superó los 230 000 millones de dólares (un 22 % interanual). En la UE, las EMT dominan: aproximadamente el 62 % del volumen de negociación de stablecoins está bajo la supervisión de MiCA.

Cita destacada (voz experta): La Autoridad Bancaria Europea ha enfatizado la supervisión proporcional y basada en el riesgo de las stablecoins "significativas" para proteger la estabilidad financiera y, al mismo tiempo, permitir la innovación. (Paráfrasis del mensaje de la EBA).

Medidas transitorias de la MiCA y reglamentos financieros de la UE

Las medidas transitorias de la MiCA permiten a las empresas autorizadas bajo la legislación nacional antes del 30 de diciembre de 2024 continuar sus operaciones hasta el 1 de julio de 2026, a la espera de la autorización de la MiCA. Sin embargo, estas entidades transitorias no tienen derecho a pasaporte en los Estados miembros de la UE.

MiCA coexiste con regulaciones financieras complementarias de la UE:

  • DORA (vigente a partir de enero de 2025): Refuerza la resiliencia de las TIC para las instituciones financieras.
  • Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR, diciembre de 2024): Exige que los proveedores de servicios de criptomonedas incluyan datos del remitente y del receptor en todas las transferencias.
  • PSD2/PSD3: Los reguladores continúan evaluando superposiciones para evitar la doble concesión de licencias para servicios relacionados con EMT.

Comparación (nueva): MiCA vs. otros regímenes (alto nivel)

Tema UE – MiCA Reino Unido – FCA (criptomonedas) EE. UU. – SEC/CFTC (criptomonedas)
Alcance Reglamento horizontal para los mercados de criptoactivos y servicios de criptoactivos Normas de registro y comercialización de AML; una regulación más amplia de las criptomonedas aún en evolución Aplicación caso por caso; los tokens pueden ser valores; se aplican los MTL estatales
Pasaporte Autorización única bajo MiCA válida en toda la UE Sin pasaporte; permisos empresa por empresa Sin pasaporte federal; mosaico de normas estatales y federales
Monedas estables Regímenes ART/EMT; reservas, gobernanza, topes Normas propuestas respaldadas por moneda fiduciaria en consulta Fragmentado; las propuestas varían; proyectos de ley pendientes
Consumidor Divulgaciones estandarizadas; garantías de custodia Régimen de promociones financieras Divulgaciones impulsadas por la aplicación de la ley

Cronología de la implementación de MiCA en la UE

Junio de 2023: MiCA se publica en el Diario Oficial de la Unión Europea
30 de junio de 2024: Reglas ART/EMT en vigor
30 de diciembre de 2024: plena aplicabilidad
T1 2025: Primera ola de RTS/ITS; apertura de licencias
Julio de 2026: Fin del período de transición; todas las empresas deben cumplir con la MiCA

  1. Abril-junio de 2023: MiCA adoptado por el Parlamento Europeo, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea.
  2. 30 de junio de 2024: Se activan las reglas para tokens referenciados a activos y tokens de dinero electrónico.
  3. 30 de diciembre de 2024: MiCA entra en pleno vigor en toda la UE.
  4. Enero de 2025: Los CASP comienzan a solicitar la autorización MiCA.
  5. Marzo de 2025: entran en vigor actos delegados adicionales.
  6. Julio de 2026: Todas las empresas deben cumplir con MiCA.

El impacto de la regulación MiCA en el mercado de criptomonedas de la UE (con previsiones)

El Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) consolida el liderazgo de la Unión Europea en la regulación global de las criptomonedas. Aumenta la confianza de los consumidores, fortalece la estabilidad financiera de la UE y crea un mercado de criptoactivos transparente. MiCA también combate el abuso de mercado, estandariza la supervisión y garantiza el cumplimiento normativo en toda la UE.

Instantánea de 2025: Los ingresos del mercado de criptomonedas europeo son de aproximadamente USD 1.330 millones, con una CAGR esperada del 11,2 % hasta 2030; en Francia, el 21 % de los adultos informa poseer criptomonedas; las billeteras calientes representan el 78 % del uso.

Previsiones hasta 2026 (escenarios):

  • Caso base: 150–250 CASP reciben licencias completas; la propiedad minorista de la UE alcanza el 10–12%; la participación de EMT en el volumen de monedas estables de la UE se mantiene cerca del 60%.
  • Conservador: 90–150 CASP autorizados; la propiedad se estanca cerca del 9–10% en medio de un apetito de riesgo más restringido.
  • Alta adopción: 250 a 350 CASP autorizados; la propiedad aumenta al 12-14 % a medida que MiCA ofrece caminos más claros hacia los productos institucionales.

Próximos pasos para los equipos: mapear sus actividades a las categorías que regula MiCA, confirmar si sus tokens son criptoactivos como instrumentos financieros, planificar el cumplimiento y la documentación de MiCA y programar controles de preparación con las autoridades nacionales competentes.

Ready to Get Started?

Create an account and start accepting payments – no contracts or KYC required. Or, contact us to design a custom package for your business.

Make first step

Always know what you pay

Integrated per-transaction pricing with no hidden fees

Start your integration

Set up Plisio swiftly in just 10 minutes.