MEV en criptomonedas: ¿Qué es el valor máximo extraíble?

En el mundo de las criptomonedas, las redes blockchain, al igual que los mercados tradicionales, presentan ineficiencias. Estas ineficiencias abren oportunidades para extraer el máximo valor, un concepto ampliamente reconocido hoy como valor máximo extraíble (VEM), que también puede incluirse en un bloque. En términos simples, el VEM se refiere a la ganancia que un minero o validador puede obtener al reordenar estratégicamente, incluyendo o excluyendo transacciones dentro de un bloque, lo que a menudo genera una mayor volatilidad de precios.
Una cola pública de transacciones pendientes, denominada "mempool", es donde se dirige primero cada transacción de la cadena de bloques. Los mineros o validadores pueden consultar el flujo de actividad y elegir cómo organizar las transacciones en un bloque que sugieran. Buscan obtener MEV de las brechas rentables en el comportamiento del mercado optimizando la secuencia de transacciones.
Esta actividad juega un papel importante en la eficiencia de una blockchain, especialmente a la hora de identificar oportunidades rentables de MEV. Sin embargo, el impacto de MEV no siempre es positivo. Cuando se prioriza la rentabilidad sobre la equidad, los usuarios pueden experimentar problemas como retrasos en las confirmaciones, aumentos en las tarifas de gas o adelantamiento de transacciones, especialmente en ecosistemas como Ethereum, donde los contratos inteligentes y las aplicaciones DeFi están muy extendidos. Si bien Ethereum registra la mayor parte de las actividades de MEV, cualquier blockchain que admita contratos inteligentes puede ser vulnerable.
Entendiendo MEV en Cripto
El "Valor Máximo Extraíble", a menudo llamado VME, se ha convertido en uno de los temas más debatidos en el trading de criptomonedas y la tecnología blockchain, especialmente en el contexto de las plataformas de intercambio de criptomonedas. A veces se describe como un impuesto invisible, recaudado discretamente por los participantes de la red, quienes pueden manipular el orden de las transacciones en un bloque.
El concepto de MEV se concretó por primera vez en 2019 gracias a un artículo de investigación titulado "Flash Boys 2.0" de Phil Daian, que describía cómo MEV también puede aprovecharse para obtener ganancias. Sin embargo, la preocupación por los mineros que explotan las órdenes de transacción se remonta a 2014, cuando el usuario de Reddit Pmcgoohan alertó sobre este tipo de ataque MEV.
Avanzando rápidamente hasta 2025, la extracción de MEV se ha convertido en una industria en pleno auge. Según informes recientes, ya se han extraído más de $1.3 mil millones de Ethereum mediante estrategias relacionadas con MEV. Este crecimiento confirma la profunda integración de MEV en las finanzas descentralizadas (DeFi).
«MEV proviene del funcionamiento de los sistemas descentralizados», afirma Dan Robinson, director de investigación de Paradigm. «No es necesariamente perjudicial, pero sin la protección de MEV, amenaza el equilibrio de los ecosistemas criptográficos».
Comprender cómo funciona MEV y sus implicaciones es ahora un conocimiento esencial para cualquier persona involucrada en blockchain, especialmente en sectores como DeFi, comercio de criptomonedas y desarrollo de infraestructura.
Cómo funciona MEV en las redes Ethereum y Crypto
El MEV se originó en DeFi y se ha convertido en uno de los elementos más influyentes que configuran el comportamiento de la red blockchain, especialmente en Ethereum, donde define muchas transacciones MEV. Bajo el antiguo modelo de prueba de trabajo (PoW), este proceso se denominaba valor extraíble del minero. Ahora, con Ethereum funcionando con prueba de participación (PoS), los validadores asumen el rol de productores de bloques con fines de lucro, a la vez que crean oportunidades para el MEV.
A pesar de este cambio, la esencia de MEV sigue siendo la misma: extraer valor de las transacciones dentro de un bloque manipulando el orden para crear oportunidades de arbitraje, capitalizar las diferencias de precios o beneficiarse del deslizamiento en las operaciones.
“MEV evolucionó con la red”, señala Stéphane Gosselin de Flashbots, destacando la necesidad de mitigar los riesgos de MEV. “Ahora incluye bots, desarrolladores y buscadores que colaboran o compiten para capturar oportunidades rentables de MEV”.
Los bots MEV escanean el mempool en busca de patrones para identificar y aprovechar las oportunidades MEV. Cuando la congestión es alta o los precios son volátiles, atacan rápidamente, reordenando o inyectando transacciones para obtener una ventaja financiera. Algunos priorizan a quienes ofrecen las tarifas de gas más altas, mientras que otros buscan configuraciones de arbitraje únicas en exchanges descentralizados.
Angela Min, de la Fundación Ethereum, advierte: «El papel de los actores de MEV debe tomarse en serio para mitigar los riesgos de MEV». Si no se mitiga, MEV puede conducir a la centralización de la red y al acceso injusto.
Diferentes tipos de estrategias MEV y su impacto
Existen varios tipos de prácticas de MEV, cada una de las cuales conlleva sus propios riesgos y recompensas, ya que MEV también puede influir en la dinámica del mercado y en la eficacia general de la protección MEV.
Los bots MEV que se adelantan a la competencia son un excelente ejemplo de cómo MEV también puede ser perjudicial para la equidad del mercado. Los bots MEV detectan transacciones pendientes y se adelantan colocando operaciones idénticas con comisiones de gas más altas. Esto genera una fluctuación de precios que favorece al bot, pero perjudica al operador original, lo que ilustra los efectos perjudiciales de las transacciones MEV y la necesidad de una protección sólida contra MEV.
Ejemplos de ataques sándwich : Un ataque sándwich típico consiste en colocar una transacción de compra antes y una de venta después de la operación de la víctima, manipulando así los precios de los tokens dentro de un DEX. El usuario sufre el impacto y el deslizamiento de precios, mientras que el atacante extrae valor mediante estrategias comunes de MEV.
"Los ataques sándwich son uno de los ejemplos más visibles de MEV", afirma Georgios Konstantopoulos, director de tecnología de Paradigm, destacando la necesidad de herramientas para protegerse de MEV. "Muestran cómo la transparencia puede convertirse en un arma".
Las oportunidades de arbitraje de DEX suelen surgir como oportunidades MEV rentables en el mercado de criptomonedas, donde se puede incluir el máximo valor extraíble en un bloque. Los bots detectan discrepancias de precios entre DEX. Al comprar barato en uno y vender caro en otro, se benefician de las ineficiencias y reajustan los precios de los tokens en las distintas plataformas.
Liquidación de DeFi: Buscadores de MEV. En protocolos de préstamo como Aave o Compound, se liquidan posiciones con garantía insuficiente, lo que puede generar posibles escenarios de MEV. Los buscadores de MEV se apresuran a activar estos eventos para obtener recompensas. Si bien esto ayuda a estabilizar los protocolos, también fomenta una intensa competencia, ya que MEV puede generar estrategias agresivas entre los participantes.
Las herramientas para la protección de MEV son cada vez más vitales en el cambiante panorama de la tecnología blockchain. Flashbots Protect y MEV-Boost están diseñados para permitir una extracción de MEV más justa y garantizar que se incluya el máximo valor extraíble en un bloque, mejorando así la protección general de MEV. Estos sistemas reducen el MEV dañino al enrutar las transacciones de forma privada, protegiendo así al usuario del MEV y minimizando las consecuencias negativas.
El papel de MEV en el ecosistema criptográfico
No todas las estrategias de MEV son perjudiciales, y algunas incluso pueden generar oportunidades rentables de MEV. Algunos ejemplos de MEV, como el arbitraje DEX, mejoran la eficiencia del mercado. Otros, como las liquidaciones, son esenciales para la gestión de riesgos de DeFi.
MEV cumple una doble función: refleja los incentivos integrados en la infraestructura criptográfica y pone a prueba los límites de la descentralización, ya que MEV también puede generar oportunidades para adelantarse a la competencia. Sus principales beneficios incluyen:
- Precios más precisos en los intercambios descentralizados
- Recompensas de bloque adicionales para validadores y mineros
- Asignación más rápida de liquidez en condiciones volátiles
Incluso el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha reconocido que MEV es esencial debido a su naturaleza compleja y que también puede plantear desafíos para su protección. "MEV no es malo por defecto; también puede representar el máximo valor que se puede extraer de las transacciones bajo ciertas condiciones". Pero para evitar que se convierta en un MEV dañino, debemos diseñar sistemas que distribuyan las oportunidades de forma más justa y limiten el máximo valor extraído por actores maliciosos, afirmó en un podcast de 2024.
A medida que la cadena de bloques evoluciona, también lo hacen las herramientas diseñadas para reducir los riesgos de MEV. Soluciones como los mempools cifrados, los contratos inteligentes basados en la intención y los servicios de secuenciación justa están surgiendo para proteger a los usuarios y mejorar el ecosistema MEV, contribuyendo así a una protección eficaz de MEV.
MEV en criptomonedas: desafíos futuros y estrategias de protección
El concepto de MEV se ha vuelto fundamental para comprender el funcionamiento actual de las finanzas descentralizadas y sus efectos en la dinámica del mercado, especialmente en ejemplos de MEV. Ya seas desarrollador, comerciante o validador, aprender cómo funciona MEV es crucial para prosperar en este panorama.
A fecha de 2025, las ganancias de MEV solo en Ethereum han superado los $1.3 mil millones. La industria de las criptomonedas trabaja activamente para reducir la explotación de MEV, a la vez que fomenta buenas prácticas de MEV y maximiza las oportunidades para que el máximo valor extraíble (MEV) se incluya en un bloque.
Las implicaciones de MEV van mucho más allá de las comisiones por transacción o los picos de gasolina. Afectan el consenso de la red, la integridad de las transacciones y la confianza de los usuarios. MEV quizá nunca desaparezca, pero el objetivo es construir sistemas más justos que gestionen sus efectos.
“No ignoren el MEV”, concluye Angela Min. “Si forman parte del sector blockchain, necesitan comprenderlo para protegerse de él, e incluso beneficiarse de él, ya que es esencial en el mercado actual”.