Inversión en gravámenes fiscales para principiantes

Inversión en gravámenes fiscales para principiantes

Si le interesa ampliar su cartera financiera, la inversión en gravámenes fiscales puede ofrecerle una alternativa única. En esta guía, explicaremos cómo funciona, qué la hace atractiva para un nuevo inversor y los factores clave para el éxito. Para quienes deseen invertir en bienes raíces, es fundamental aprender sobre gravámenes fiscales y escrituras fiscales.

¿Qué es un gravamen fiscal?

Un gravamen fiscal es un derecho de retención que el gobierno local impone sobre una propiedad cuando el propietario no paga el impuesto predial. Este derecho de retención otorga al gobierno o a la autoridad fiscal el derecho a cobrar la deuda tributaria impaga. Si el propietario no paga, el gobierno puede gravar la propiedad y posteriormente ejecutar la hipoteca.

Cuando el gobierno emite un certificado de gravamen fiscal, los inversionistas pueden adquirirlo en una subasta de gravámenes fiscales. Estos certificados representan la obligación tributaria del propietario, incluyendo multas y una tasa de interés. Si el gravamen fiscal no se liquida dentro de un año fiscal específico, el acreedor prendario podría tener derecho a iniciar un proceso de ejecución hipotecaria y reclamar la propiedad del inmueble.

¿Por qué elegir invertir en gravámenes fiscales?

Invertir en gravámenes fiscales no es para todos, pero para quienes lo hacen, las oportunidades de inversión pueden ser sustanciales. Se puede empezar a invertir con un capital relativamente bajo, disfrutar de beneficios fiscales y obtener una tasa de interés fija sobre el gravamen, que suele oscilar entre el 5 % y el 36 %, según las leyes fiscales estatales .

Es una forma alternativa de inversión inmobiliaria, donde la inversión está garantizada por bienes raíces, pero sin ser propietario absoluto de ellos. Si el propietario no paga los impuestos, el acreedor prendario puede eventualmente obtener la plena propiedad de la propiedad mediante la inversión en escrituras fiscales.

Inversión en gravámenes fiscales

Cómo funciona el proceso

  1. Aviso de impuestos morosos: Un propietario moroso no paga sus impuestos sobre la propiedad.
  2. Venta de gravámenes fiscales: el gobierno local realiza una venta o subasta de gravámenes fiscales para recuperar los ingresos fiscales locales.
  3. Compra de gravámenes fiscales: como inversor, usted puja por un gravamen fiscal en persona o mediante una subasta en línea.
  4. Certificado de gravamen fiscal: si gana un gravamen fiscal, recibirá un certificado de gravamen fiscal.
  5. Redención o ejecución hipotecaria: si el propietario de la propiedad no paga la factura de impuestos, puede ganar intereses o ejecutar una hipoteca sobre la propiedad.

Comparación entre inversión en gravámenes fiscales y escrituras fiscales

Característica

Inversión en gravámenes fiscales

Inversión en escrituras fiscales

Propiedad de la propiedad

No

Sí (después de la ejecución hipotecaria)

Tipo de ingreso

Tasa de interés sobre el impuesto adeudado

Valor potencial de reventa de la propiedad

Costo de entrada

Bajo a moderado

Moderado a alto

Período de redención

Normalmente no

Nivel de riesgo

Moderado

Más alto

Es hora de obtener ganancias

Meses a años

Inmediato (al momento de la venta)

¿Implica proceso de ejecución hipotecaria?

Sólo si no se canjea

Entendiendo el proceso de subasta

Las subastas pueden realizarse en línea o en persona. Como postor, su objetivo es reducir la tasa de interés o aumentar la prima del certificado de gravamen fiscal. Una vez adquiridos los gravámenes fiscales, usted es responsable de esperar hasta el período de reembolso. Si el propietario no paga el impuesto, puede proceder con la ejecución hipotecaria.

Para adquirir gravámenes fiscales, deberá registrarse ante la autoridad fiscal y comprender las normas locales. Los estados pueden diferir significativamente en la forma en que realizan las subastas, la gestión de los certificados de gravámenes fiscales y las escrituras fiscales, y la duración del período de redención.

Debida diligencia y riesgos

Una debida diligencia implica examinar el valor de la propiedad, los problemas de título y otros gravámenes pendientes, incluyendo reclamaciones de impuestos federales. Un error en la investigación de las propiedades podría resultar en la compra de un gravamen sin valor sobre la propiedad.

Además, algunos propietarios podrían no pagar nunca el impuesto ni liberar su gravamen, lo que significa que sus fondos podrían quedar inmovilizados. Es fundamental estar al tanto de los posibles gravámenes fiscales morosos y prepararse para los costos legales si necesita ejecutar la hipoteca de la propiedad.

Consideraciones financieras

Además de generar una alta tasa de interés, una inversión con gravamen fiscal puede ofrecer ciertos beneficios fiscales, como un posible crédito fiscal, un reembolso de impuestos o una deducción en su declaración de impuestos. Le recomendamos consultar con un contador público certificado (CPA) sobre cómo declarar sus ganancias en su declaración de impuestos.

Debe pagar la factura de impuestos por adelantado y asegurarse de comprender los plazos en su jurisdicción. Siempre evalúe la obligación tributaria, evalúe su inversión y esté atento a posibles nuevas cargas fiscales.

Construyendo una estrategia

Para quienes buscan invertir en certificados de gravámenes fiscales, aquí hay elementos estratégicos esenciales:

  • Compra de gravámenes fiscales en estados con leyes favorables.
  • Utilizando plataformas para encontrar gravámenes fiscales en venta.
  • Comprender a fondo el código de gravámenes fiscales.
  • Explorando opciones de certificados de gravamen y escrituras fiscales.
  • Trabajar con mentores o asesores autorizados.

Al adquirir un gravamen fiscal, asegúrese de que los impuestos prediales adeudados sean correctos. Tenga en cuenta que si el impago persiste durante un tiempo prolongado, podría obtener la plena propiedad de la propiedad.

Inversión en gravámenes fiscales

Conclusión

Invertir en un gravamen fiscal puede ser una forma económica de entrar en el mercado inmobiliario y, al mismo tiempo, ayudar a las ciudades a recuperar los fondos fiscales locales. Ya sea que esté diversificando su cartera o recién comenzando a invertir, invertir en gravámenes fiscales le brinda acceso a fuentes únicas de ingresos pasivos. La clave está en aprender, realizar la debida diligencia y gestionar el riesgo.

Si bien esta estrategia conlleva riesgos, quienes comprenden el proceso y las leyes pueden descubrir oportunidades de alto rendimiento mediante la inversión en gravámenes fiscales. La necesidad del gobierno de recuperar los impuestos prediales impagos convierte a este nicho en una opción estable para los inversores a largo plazo.

¿Alguna pregunta?

Un gravamen fiscal es un derecho de retención que el gobierno impone sobre una propiedad cuando el propietario no paga los impuestos prediales. Este gravamen garantiza que el gobierno reciba los impuestos impagos al vender la propiedad o si se liquida la deuda.

La inversión en gravámenes fiscales implica la compra de un certificado de gravamen del gobierno, que cubre los impuestos no pagados del propietario. A cambio, el inversor obtiene intereses cuando el propietario liquida su deuda.

La rentabilidad de la inversión en gravámenes fiscales puede ser alta, con tasas de interés que suelen oscilar entre el 8% y el 24%, según el estado. Esto la convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades de alto rendimiento.

Invertir en gravámenes fiscales conlleva varios riesgos, como la incertidumbre sobre el estado de la propiedad, la incertidumbre sobre el reembolso, la competencia en el mercado y la variación de las leyes estatales. Los inversores deben ser conscientes de estos factores antes de comprometerse.

Sí, los principiantes pueden invertir en gravámenes fiscales, pero se recomienda informarse completamente, comprender las leyes locales, asistir a subastas y consultar a profesionales para abordar las complejidades involucradas.

Para empezar, infórmese sobre los gravámenes fiscales, investigue los mercados locales, asista a subastas y busque asesoramiento profesional. Esto le ayudará a comprender el proceso y a minimizar los riesgos.

Si el propietario de la propiedad no paga los impuestos dentro del período de redención, el inversor puede tener derecho a iniciar una ejecución hipotecaria y potencialmente tomar posesión de la propiedad.

Ready to Get Started?

Create an account and start accepting payments – no contracts or KYC required. Or, contact us to design a custom package for your business.

Make first step

Always know what you pay

Integrated per-transaction pricing with no hidden fees

Start your integration

Set up Plisio swiftly in just 10 minutes.