Desdolarización 2025: Por qué los BRICS prefieren las criptomonedas al dólar

Durante varias décadas, los BRICS y otras naciones han dependido del dólar estadounidense para el comercio internacional. Sin embargo, esta tendencia ha experimentado un cambio de paradigma en los últimos años, ya que muchos países han buscado reducir su dependencia del dólar estadounidense, un proceso comúnmente conocido como desdolarización.
En medio de este cambio, activos digitales como las criptomonedas y las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) emergen como alternativas estratégicas para los pagos transfronterizos y las finanzas globales. Cabe destacar que este movimiento es evidente entre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y otros mercados emergentes, quienes recurren a activos digitales para eludir los sistemas basados en el dólar.
El auge de la desdolarización en el comercio mundial
Los países BRICS se han pronunciado en favor de reformar las instituciones financieras internacionales y reducir el predominio del dólar estadounidense. Una de las motivaciones de esta tendencia es la tensión geopolítica. Las sanciones estadounidenses han impulsado a países como Irán y Rusia a buscar alternativas al dólar. Estas naciones ahora priorizan la soberanía monetaria y la independencia económica, alejándose de la excesiva dependencia de la política monetaria estadounidense.
Para 2025, la proporción de reservas globales en dólares estadounidenses se redujo al 57%, desde más del 70% a principios de la década de 2000, según el FMI. Al mismo tiempo, los países BRICS ahora representan más del 31% del PIB mundial (medido en PPA), superando al bloque del G7.
La Dra. Claudia Neumann, economista geopolítica e investigadora principal del Centro de Política Económica Global de la Universidad de Zúrich, señala: «La alianza BRICS ya no es una coalición marginal; es una fuerza económica creíble que está redefiniendo el equilibrio de poder global. Las monedas digitales son una extensión natural de esta agenda impulsada por la soberanía».
Cómo los activos digitales apoyan la desdolarización
Para reducir la dependencia del dólar estadounidense en las transacciones internacionales, los países están recurriendo a las monedas digitales y a los activos basados en blockchain. Dos tipos principales de activos digitales han demostrado ser eficaces: las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) y las criptomonedas descentralizadas.
Las CBDC contribuyen a promover las monedas locales al hacer que los sistemas de pago nacionales sean más eficientes, seguros e interoperables. Para 2025, más de 130 países, que representan el 98 % del PIB mundial, estaban explorando iniciativas de CBDC, y al menos 20 naciones habían puesto en marcha programas piloto activos o implementado plenamente las monedas digitales.
Mientras tanto, criptomonedas como Bitcoin y Ethereum se utilizan ampliamente en países con acceso limitado a los sistemas bancarios globales o sometidos a sanciones económicas. En 2025, el volumen global de transacciones de criptomonedas superó los 24 billones de dólares, con una contribución significativa de las economías en desarrollo. Las stablecoins como USDT y USDC desempeñan un papel clave en la facilitación de los pagos transfronterizos, alcanzando un volumen diario de más de 150 000 millones de dólares. Dicho esto, si eres nuevo en el mundo de los activos digitales, primero debes familiarizarte con ellos, y aquí puedes comprender mejor qué son las criptomonedas.
«Los activos digitales se están volviendo indispensables en regiones con sistemas financieros subdesarrollados o con acceso limitado a la banca global», explica Lara Kim, directora de estrategia de GlobalChain Analytics. «Las monedas estables, en particular, ofrecen una alternativa rápida, transparente y políticamente neutral al dólar».
Criptomonedas y CBDC: el futuro del comercio internacional
La convergencia de la desdolarización y las monedas digitales está transformando la forma en que los países definen la política monetaria y la cooperación económica. El bloque BRICS está a punto de expandirse, con países como Irán, Arabia Saudita y Egipto expresando interés en unirse a la coalición.
Un sistema de comercio multidivisa respaldado por CBDC y monedas estables con respaldo regional es cada vez más viable. Por ejemplo, Rusia y China ya han liquidado el comercio bilateral en monedas locales, prescindiendo del dólar. India está implementando un proyecto piloto de transacciones transfronterizas con la rupia digital, lo que pone de relieve la transición hacia una infraestructura financiera descentralizada.
El Dr. Wei Liang, profesor del Instituto de Finanzas Internacionales de la Universidad Renmin, afirma: «Esto no es una rebelión contra el dólar, sino una adaptación racional a un mundo multipolar. Las naciones buscan opciones, y las finanzas digitales proporcionan la infraestructura para ello».
Conclusión: Finanzas digitales y desdolarización global
La desdolarización cobra impulso, y las monedas digitales se perfilan como las principales herramientas que impulsan esta transformación. A medida que los países BRICS y otras economías en desarrollo exploran las CBDC y los activos blockchain, están configurando una nueva arquitectura financiera global: más descentralizada, inclusiva y resistente a la influencia política.
En 2025, los activos digitales no son solo instrumentos especulativos, sino herramientas estratégicas para lograr la independencia monetaria y transformar el comercio global. Para las naciones que buscan diversificar sus reservas, reducir el riesgo y fortalecer su soberanía económica, la integración de los activos digitales en sus ecosistemas financieros se está convirtiendo en un paso esencial.
Tenga en cuenta que Plisio también le ofrece:
Cree facturas criptográficas en 2 clics and Aceptar donaciones criptográficas
18 integraciones
- BigCommerce
- Ecwid
- Magento
- Opencart
- osCommerce
- PrestaShop
- VirtueMart
- WHMCS
- WooCommerce
- X-Cart
- Zen Cart
- Easy Digital Downloads
- Blesta
- ShopWare
- Botble
- Zender
- XenForo
- CS-Cart
10 bibliotecas para los lenguajes de programación más populares
- PHP Biblioteca
- Python Biblioteca
- React Biblioteca
- Vue Biblioteca
- NodeJS Biblioteca
- Android sdk Biblioteca
- C#
- Ruby
- Java
- Kotlin
19 criptomonedas y 12 blockchain
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Ethereum Classic (ETC)
- Tron (TRX)
- Litecoin (LTC)
- Dash (DASH)
- DogeCoin (DOGE)
- Zcash (ZEC)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Tether (USDT) ERC20 and TRX20 and BEP-20
- Shiba INU (SHIB) ERC-20
- BitTorrent (BTT) TRC-20
- Binance Coin(BNB) BEP-20
- Binance USD (BUSD) BEP-20
- USD Coin (USDC) ERC-20
- TrueUSD (TUSD) ERC-20
- Monero (XMR)