Comprender los ciclos del mercado de criptomonedas: por qué los mercados son humanos en el fondo

Comprender los ciclos del mercado de criptomonedas: por qué los mercados son humanos en el fondo

Todo mercado financiero (acciones, bonos, materias primas o criptomonedas) se rige por las mismas fuerzas: oferta, demanda, noticias y emociones humanas. Sin embargo, el mercado de criptomonedas exagera estos factores debido a su extrema volatilidad, su actividad 24/7 y su alcance global.

Los ciclos del mercado de criptomonedas pueden parecer caóticos, pero suelen seguir fases distintas. Comprenderlos permite a los participantes tomar decisiones más informadas, incluso cuando el ánimo oscila entre el optimismo y la desesperación.

Por qué es importante el ciclo del mercado de criptomonedas

A diferencia de los ciclos tradicionales, que pueden durar años, los ciclos de las criptomonedas pueden completarse en meses. Bitcoin y otros activos digitales reaccionan rápidamente a noticias positivas, cambios regulatorios o avances tecnológicos. Esta velocidad aumenta las apuestas: mayores oportunidades, pero también mayores riesgos. Reconocer las fases del ciclo es fundamental para todo inversor.

Conceptos básicos del ciclo del mercado: ¿Qué son los ciclos del mercado en las criptomonedas?

En términos simples, los ciclos de mercado se refieren al alza y la bajada de los precios de los activos. En el trading de criptomonedas, estos ciclos siguen fases repetitivas: estabilidad, subida de precios, sobrecalentamiento y, finalmente, caída.

Estos movimientos están ligados al sentimiento de los inversores. Cuando el mercado está eufórico, la presión compradora impulsa los precios de las criptomonedas al alza. Durante las caídas impulsadas por el miedo, predominan las ventas de pánico. Este ritmo se ha repetido en ciclos anteriores, desde la racha alcista de 2017 hasta el máximo histórico de noviembre de 2021 y el doloroso mercado bajista de 2022.

Ciclos del mercado de criptomonedas: una perspectiva histórica

Analizar ciclos pasados ofrece información valiosa sobre los patrones del mercado. En 2013, Bitcoin conmocionó a los mercados financieros al subir de menos de $100 a más de $1,000 antes de desplomarse. En 2017, el mercado alcista impulsado por las ICOs llevó a Bitcoin cerca de los $20,000, solo para que el mercado bajista posterior eliminara el 80% de su valor. Luego, en noviembre de 2021, Bitcoin alcanzó casi los $69,000 antes de que una fuerte caída en 2022 lo devolviera por debajo de los $20,000. Cada una de estas fluctuaciones demuestra que, si bien los tiempos difieren, los ciclos del mercado de criptomonedas se repiten debido al comportamiento recurrente del mercado.

A mediados de 2025, Bitcoin cotizaba en torno a los 63.000 dólares, con una capitalización de mercado total de criptomonedas superior a los 2,7 billones de dólares, frente a los tan solo 830.000 millones de dólares de principios de 2023. El número de usuarios globales de criptomonedas superó los 560 millones, lo que demuestra que la adopción sigue creciendo incluso durante las recesiones. Los analistas de Glassnode señalan que el volumen de negociación de Bitcoin en el segundo trimestre de 2025 promedió los 35.000 millones de dólares diarios, lo que pone de relieve el creciente papel de los inversores institucionales.

Opinión experta: «Cada ciclo parece diferente a simple vista, pero la psicología siempre es la misma. El sentimiento de los inversores oscila como un péndulo, y eso es lo que crea estos patrones», explica la economista Maya Chen.

Ciclos económicos vs. ciclos del mercado de criptomonedas

Es importante distinguir entre ciclos económicos y ciclos de mercado. Los ciclos económicos describen expansiones y recesiones en el mercado en general, influenciadas por indicadores macroeconómicos como las tasas de interés, la inflación y las políticas gubernamentales. Pueden extenderse durante una década.

En cambio, los ciclos del mercado de criptomonedas son más cortos y más sensibles al sentimiento de los inversores y a los acontecimientos globales. Tanto los inversores institucionales como los operadores minoristas y los algoritmos reaccionan instantáneamente a las noticias, generando fuertes fluctuaciones. Esto explica por qué los criptoactivos suelen fluctuar antes o en contra de las condiciones tradicionales del mercado.

Fases del ciclo: Comprensión de los ciclos del mercado de criptomonedas

Un ciclo típico del mercado de criptomonedas incluye cuatro fases de mercado:

1. Fase de acumulación
Tras una caída, comienza la fase de acumulación. Los precios de las criptomonedas se estabilizan en mínimos mientras los inversores astutos e institucionales acumulan dinero discretamente. El volumen de operaciones es modesto, el sentimiento del mercado es bajista y la mayoría de la gente ignora el mercado. Esta fase ocurre antes de una tendencia alcista importante.

2. Fase de tendencia alcista (mercado alcista)
En la fase de margen, también llamada corrida alcista, la acción del precio se dispara. El aumento de precios atrae a muchos inversores, y el FOMO (miedo a perderse algo) impulsa aún más las compras. Los mercados alcistas de criptomonedas traen noticias positivas, una adopción creciente y una alta actividad comercial. Bitcoin alcanzó los 69.000 $ en noviembre de 2021, un claro ejemplo de este impulso. En 2025, Ethereum recuperó el nivel de los 3.500 $, mientras que Solana superó los 200 $, lo que refleja un renovado optimismo del mercado.

Perspectiva del trader: El veterano trader Luis Ortega advierte: «La fase de tendencia alcista parece interminable, pero la disciplina es clave. Sin un plan para obtener ganancias, muchos principiantes lo pierden todo cuando cambia la situación».

3. Fase de distribución
Aquí, las fuerzas alcistas y bajistas chocan. Los primeros inversores obtienen ganancias, mientras que los rezagados siguen entrando al mercado. Los precios se estancan, el sentimiento del mercado se vuelve dispar y los indicadores muestran una desaceleración del impulso. La fase de distribución suele indicar una posible recesión.

4. Fase de tendencia bajista (mercado bajista)
Finalmente, surge el mercado bajista. La presión de venta aumenta, provocando fuertes caídas. Predominan las ventas de pánico, los criptoactivos pierden valor y la confianza se desvanece. Esta dolorosa etapa reinicia el ciclo hasta que los precios se estabilizan, sentando las bases para la siguiente fase de acumulación.

cmc

Bitcoin y el ciclo del mercado: Halving y más allá

El ciclo del mercado de Bitcoin es un ejemplo clásico de los ciclos de las criptomonedas. Su ritmo único está ligado a los eventos de reducción a la mitad de Bitcoin que ocurren cada cuatro años. Estas fluctuaciones de la oferta reducen las recompensas de la minería y a menudo desencadenan fases de tendencia alcista seguidas de eufóricas corridas alcistas.

  • El ciclo de 2021 alcanzó un máximo histórico de $69,000 antes de colapsar casi un 78% a fines de 2022.
  • El halving más reciente tuvo lugar en 2024, reduciendo las recompensas por bloque a 3,125 BTC. El próximo halving está previsto para 2028.

Históricamente, los halvings reducen la oferta, generan optimismo y preparan el terreno para aumentos drásticos de precios. Sin embargo, los resultados aún dependen de las condiciones macroeconómicas y la confianza del mercado. Eventos como el lanzamiento de ETFs de Bitcoin o las fluctuaciones en los tipos de interés globales pueden amplificar o atenuar el impacto de los halvings.

Opinión experta: «Si bien el halving de Bitcoin marca el ritmo, la macroeconomía es la que marca el ritmo», afirma la estratega Elena Voronina. «Las tasas de interés, la inflación y las curvas de adopción determinan si la tendencia alcista realmente despega».

Navegando por los ciclos del mercado de criptomonedas: psicología y sentimiento

Los mercados se mueven por la emoción. El sentimiento de los inversores oscila entre el miedo y la codicia, moldeando los movimientos del mercado. En mercados alcistas eufóricos, muchos inversores compran imprudentemente, impulsando los precios por encima del valor razonable. En recesiones bajistas, el miedo lleva a ventas de pánico, a menudo por debajo del valor razonable. Indicadores como el Índice de Miedo y Codicia ayudan a seguir el estado de ánimo del mercado, pero la historia demuestra que la multitud suele reaccionar demasiado tarde. Reconocer estas dinámicas del mercado permite a los inversores astutos actuar de forma diferente y tomar decisiones más informadas.

Cómo funcionan los ciclos del mercado de criptomonedas: Factores que impulsan el comportamiento del mercado

Varias fuerzas dan forma a la dinámica del mercado de criptomonedas:

  • Sentimiento de los inversores: el miedo y la codicia dominan el comportamiento del mercado.
  • Adopción: cuando las empresas adoptan activos digitales, la demanda se fortalece.
  • Regulación: Los anuncios pueden legitimar o desestabilizar el mercado de criptomonedas.
  • Tecnología: Nuevas cadenas de bloques o tokens pueden alterar las condiciones del mercado.
  • Clima macroeconómico: La inflación, los tipos de interés o el lanzamiento de ETFs de Bitcoin influyen en los ciclos.

Nota del analista: CoinShares informa que las entradas a los ETF de Bitcoin alcanzaron los 18 mil millones de dólares a mediados de 2025, lo que impulsó la demanda institucional y reformuló el panorama actual del mercado.

Navegando por los ciclos del mercado de criptomonedas en el mercado actual

El mercado actual refleja tanto oportunidades como cautela. El halving de Bitcoin de 2024 ya ha reducido la oferta, mientras que la aprobación de varios ETF de Bitcoin ha atraído a nuevos participantes al mercado. Al mismo tiempo, la incertidumbre macroeconómica (el aumento de las tasas de interés y la inflación) recuerda a los operadores que el riesgo sigue siendo alto. De cara al futuro, el mercado de criptomonedas podría experimentar otra fase alcista si crece su adopción, pero solo los inversores astutos que respeten la gestión de riesgos se beneficiarán plenamente.

Predicción de los ciclos del mercado de criptomonedas: riesgos y realidad

Predecir los ciclos del mercado de criptomonedas es complicado. A diferencia de los mercados financieros tradicionales, las criptomonedas no están ancladas a los fundamentos, por lo que la acción del precio suele estar impulsada por la emoción y los titulares. El análisis de mercado y los indicadores técnicos pueden detectar posibles cambios en el mercado, pero la certeza es imposible.

Por eso la gestión de riesgos y la diversificación son importantes. Incluso los inversores más astutos no pueden predecir con precisión los movimientos del mercado, pero con disciplina pueden sortear los ciclos y tomar decisiones más informadas.

Alejándose: Entendiendo los ciclos del mercado de criptomonedas

Comprender los ciclos del mercado es esencial para el éxito a largo plazo en la inversión en criptomonedas. Al reconocer las fases del ciclo, monitorear el sentimiento del mercado y respetar la volatilidad, los operadores pueden adaptarse mejor a las dinámicas cambiantes del mercado.

Ya sea estudiando ciclos pasados o analizando el mercado actual, el objetivo es claro: navegar los ciclos del mercado de criptomonedas con disciplina, paciencia y estrategia. Esto te ayuda a identificar oportunidades en la incertidumbre y a evitar dejarte llevar por la publicidad exagerada o el miedo.

Ready to Get Started?

Create an account and start accepting payments – no contracts or KYC required. Or, contact us to design a custom package for your business.

Make first step

Always know what you pay

Integrated per-transaction pricing with no hidden fees

Start your integration

Set up Plisio swiftly in just 10 minutes.