Guía completa sobre mercados y ventas de NFT: Cómo vender NFT

Artistas, creadores y coleccionistas ahora pueden acuñar, comprar y vender NFT como nunca antes gracias al mercado de NFT, que ha transformado por completo la propiedad digital. Saber cómo vender un NFT es esencial para triunfar en el mundo de los activos digitales, impulsado por la blockchain, independientemente de si eres el creador del NFT o un coleccionista que busca revenderlo.
Un NFT: ¿Qué es?
Un activo digital distintivo que figura en la blockchain se denomina token no fungible (NFT). Representa la propiedad de contenido digital, como música, vídeos y obras de arte. Dado que cada NFT es único, se diferencia de criptomonedas como ETH o Bitcoin. Estos tokens digitales proporcionan propiedad y procedencia verificables, lo cual resulta especialmente útil en los sectores de los medios de comunicación, los videojuegos y el arte.
Lo primero es lo primero: crea tu billetera
Debes tener una billetera de criptomonedas antes de poder publicar tu NFT. Las billeteras permiten realizar transacciones en mercados de NFT y almacenar tus activos digitales. Coinbase Wallet, Trust Wallet y MetaMask son opciones populares. Recordar la dirección de tu billetera es esencial para acceder a tus activos y conectarlos a la plataforma de NFT adecuada.
Debes comprar criptomonedas (generalmente Ethereum) directamente desde tu billetera o a través de servicios como Coinbase y Binance. Las comisiones de transacción, cotización y acuñación están cubiertas por esta criptomoneda.
Seleccione el mercado NFT adecuado
Debes publicar tu NFT en un mercado de NFT para poder venderlo. Entre las plataformas más utilizadas se encuentran:
- Mar abierto
- Casi nunca
- La puerta de enlace Nifty
- NFT en Binance
- Difuminar
Las características, los tipos de NFT admitidos y las estructuras de comisiones varían según la plataforma. Para acuñar y publicar tu NFT, podrías tener que pagar una pequeña comisión de transacción o de gas, según la plataforma. Debido a las comisiones de gas más altas, las plataformas basadas en Ethereum son especialmente populares y, a menudo, más costosas.
Puedes encontrar una comparación de plataformas NFT conocidas aquí:
Plataforma NFT | Blockchains compatibles | Compatibilidad de billeteras | Características notables |
Mar abierto | Ethereum, Polígono | MetaMask, Trust Wallet | Más popular, admite subastas. |
Rarible | Ethereum, Flow, Tezos | MetaMask, Monedero Coinbase | Mercado gobernado por la comunidad |
Puerta de enlace Nifty | Ethereum | Custodia + billetera externa | Centrarse en piezas de arte seleccionadas |
NFT de Binance | Cadena inteligente de Binance | Monedero Binance | Tarifas bajas, accesibilidad global |
Crear un NFT
Debes acuñar NFT antes de poder venderlos. Publicar tu activo digital como NFT en la blockchain se conoce como acuñación. Al subir tu archivo, añadir metadatos (título, descripción, propiedades) y conectar tu billetera, puedes crear un NFT en la mayoría de las plataformas. Por cada venta secundaria, el creador del NFT suele recibir una regalía.
La acuñación diferida es otra función que ofrecen algunas plataformas, lo que permite a los usuarios posponer la acuñación hasta que se venda el NFT. Esto evita el gasto en gasolina desde el principio.
Cómo poner a la venta tu NFT
Para vender tu NFT, sigue esta guía detallada:
- Vincula tu billetera de criptomonedas a un mercado en línea como OpenSea.
- Hacer un listado NFT.
- Seleccione entre subastas en inglés, cronometradas o de precio fijo.
- Decide un precio en ETH u otra criptomoneda que sea aceptada.
- Verificar y en su caso pagar la tarifa de gas.
- Publica tu NFT y estate atento a las ofertas y ventas.
Los dos métodos principales para vender un NFT son los siguientes:
- Precio fijo: Tú decides un precio y cualquiera puede comprarlo inmediatamente.
- En una subasta, los compradores pujan y el ganador es el que ofrece la oferta más alta. La urgencia aumenta con una subasta cronometrada.
Además, algunas plataformas permiten a los usuarios enviar una oferta para su producto, lo que puede aumentar las ventas más rápidamente.
Comprender el mercado NFT
El mercado de NFT incluye una variedad de NFT, como nombres de dominio, bienes raíces virtuales, activos de juegos y objetos de colección. El arte tokenizado, la música, los modelos 3D y las PFP (fotos de perfil) son categorías populares de NFT.
Examina las colecciones populares de NFT para conocer las tendencias actuales del mercado. Puede resultar instructivo analizar a los creadores de NFT y sus estrategias de lanzamiento.
Consejos para una venta eficaz de NFT
- Crea NFT conceptual y estéticamente impactantes.
- Añade tus mejores obras de arte o objetos de colección.
- Para agregar valor, cree una colección NFT lógica.
- Difunde información sobre tus NFT en Discord y las redes sociales.
- Determinar precios razonables considerando la demanda del mercado.
Venta de su NFT con OpenSea
Una de las maneras más sencillas de vender tus NFT es usar OpenSea. Ofrece herramientas para crear un listado y gestionar las ventas de NFT, es compatible con múltiples cadenas de bloques y te permite vender varios NFT. OpenSea es un excelente punto de partida para vender tu primer NFT. Es un mercado de NFT líder gracias a su amplia base de usuarios y sus herramientas para crear ofertas.
Gastos a tener en cuenta
Los costos asociados con la venta de NFT podrían incluir:
- Tarifa de gas: el costo de usar la cadena de bloques Ethereum para procesar su transacción.
- Regalía: una parte de las ganancias de las ventas secundarias que se entrega a los creadores originales de NFT.
- El mercado o plataforma NFT cobra una pequeña tarifa.
Recuerda que las comisiones por transacción pueden variar según la plataforma. Para ahorrar mucho dinero en gasolina, puedes acuñar un NFT en Polygon.
Contratos inteligentes y seguridad
Los NFT utilizan contratos inteligentes para automatizar las transferencias de propiedad y las transacciones. Estos contratos garantizan la ejecución segura de las transacciones de NFT y se documentan en la blockchain. Verifique los enlaces dos veces y utilice solo plataformas confiables para evitar estafas.
Mantén tu billetera privada y segura en todo momento. Nunca compartas tu frase semilla y activa la configuración de seguridad adicional si usas MetaMask o Trust Wallet.
Observaciones finales
En la economía digital, comprar y vender NFT presenta oportunidades fascinantes. El mercado de NFT está en expansión, tanto si quieres comprar y vender, como si simplemente quieres aprender a vender. Tus creaciones digitales pueden convertirse en valiosos objetos de colección si cuentas con la billetera adecuada, la mejor plataforma de NFT y comprendes el mercado de NFT.
Con esta guía completa, podrás desenvolverte con confianza en el mundo de los NFT. Infórmate bien y mantente al día con las últimas novedades en los mercados de NFT, tanto si compras un NFT como si pones el tuyo a la venta.