Retrodrops: cómo funcionan y estrategias para obtener ingresos

Retrodrops: cómo funcionan y estrategias para obtener ingresos

Los miembros de la comunidad criptográfica tienen varias oportunidades de ganar, y los retrodrops son una de estas vías lucrativas. Los retrodrops sirven como una forma para que los desarrolladores reconozcan y recompensen a los usuarios iniciales y activos de sus proyectos.

En este artículo, profundizaremos en el ámbito de los retrodrops: exploraremos sus características, su impacto en el mercado y determinaremos las ganancias potenciales de dichas distribuciones de activos digitales. También examinaremos cómo los retrodrops pueden influir en la participación del usuario y la lealtad al proyecto, destacando estudios de casos de retrodrops exitosos que beneficiaron significativamente a sus destinatarios.

¿Qué es Retrodrops?

Un retrodrop es un tipo de airdrop que implica la distribución de activos digitales como tokens. El término se refiere a la asignación de estos activos a usuarios que interactuaron con una plataforma o completaron acciones específicas antes del anuncio oficial de la distribución. Este método sirve como un "agradecimiento" de los desarrolladores a los usuarios iniciales o activos de su proyecto.

Los Retrodrops están diseñados para recompensar la lealtad y promover el compromiso continuo, proporcionando un incentivo para que los usuarios interactúen con una plataforma a largo plazo. Al recompensar retrospectivamente a los participantes, los desarrolladores no solo fomentan una comunidad sólida, sino que también mejoran la visibilidad y viabilidad de sus proyectos dentro del competitivo panorama criptográfico.

¿Qué diferencia a los retrodrops de los airdrops?

Un retrodrop se diferencia de un airdrop tradicional en varios aspectos clave. Mientras que los airdrops suelen distribuir tokens a una amplia audiencia para generar conciencia e interés en un proyecto, los retrodrops se dirigen específicamente y recompensan a los primeros usuarios que ya han contribuido al desarrollo del proyecto. Estas distribuciones a menudo se basan en datos históricos de actividad de los usuarios, lo que refleja un enfoque más específico.

Comparación entre Airdrops y Retrodrops :

  • Propósito : los Airdrops tienen como objetivo atraer la atención sobre un nuevo token o proyecto, mientras que los retrodrops recompensan a los usuarios tempranos o activos por su participación anterior.
  • Requisitos de participación : los Airdrops generalmente no tienen requisitos previos con respecto a la actividad pasada de un usuario con el proyecto, lo que los hace más accesibles pero menos personalizados. Los retrodrops, por otro lado, requieren prueba de interacciones previas con la plataforma o participación en actividades del proyecto.
  • Distribución : los lanzamientos aéreos son generalmente generalizados y se dirigen a una amplia audiencia sin especificidad. Los retrodrops están más enfocados y a menudo se limitan a un grupo selecto de participantes.
  • Momento : los lanzamientos aéreos pueden ocurrir en cualquier momento, a menudo después del lanzamiento de un token. Los retrodrops generalmente se anuncian después de que un proyecto alcanza hitos de desarrollo específicos, lo que los hace más estratégicos.
  • Transparencia de criterios : los criterios para los lanzamientos aéreos pueden ser ambiguos o impredecibles. Por el contrario, los retrodrops tienen criterios claramente definidos basados en una actividad histórica verificable, lo que garantiza transparencia y equidad en la distribución.

¿Cómo se originó el primer retrodrop y quiénes participaron en él?

Los retrodrops han surgido como un método eficaz para recompensar a los primeros usuarios y evaluadores, ganando terreno junto con el aumento de las aplicaciones descentralizadas (dApps) . Uno de los ejemplos iniciales más notables de un retroceso es la distribución de tokens por parte del intercambio de criptomonedas Uniswap. Aquí están los detalles:

  • Volumen de distribución : Uniswap emitió mil millones de tokens UNI, con el 60% asignado a la comunidad Uniswap, incluidos los participantes actuales y futuros del ecosistema.
  • Criterios de elegibilidad : Los tokens se distribuyeron a los usuarios que habían interactuado con el protocolo Uniswap antes del 1 de septiembre de 2020. Cualquier dirección que hubiera realizado al menos una transacción, ya sea intercambiando en la plataforma o proporcionando liquidez, tenía derecho a 400 tokens UNI.
  • Objetivos del Retrodrop : El objetivo principal era recompensar a los primeros partidarios y fomentar la participación en la gobernanza del protocolo. Uniswap tenía como objetivo fomentar una gobernanza más descentralizada e impulsada por la comunidad, donde los participantes pudieran influir en el desarrollo futuro de la plataforma.
  • Impacto en el mercado : el lanzamiento de UNI despertó un interés significativo en el token y condujo a una mayor actividad comercial en las bolsas. Esto también contribuyó a un aumento del interés general en las finanzas descentralizadas (DeFi) .
  • Importancia a largo plazo : el retrodrop de UNI se considera uno de los más exitosos, ya que no solo recompensó a los primeros usuarios sino que también mejoró enormemente el compromiso y la participación dentro del ecosistema de Uniswap.

Este movimiento estratégico de Uniswap no solo aprovechó su comunidad existente, sino que también sentó un precedente sobre cómo se podrían utilizar los retrodrops para reforzar la lealtad e impulsar la participación descentralizada de la comunidad en el panorama en evolución de la tecnología blockchain.

Ejemplos de retrocaídas

Uniswap no es el único retrodrop de alto perfil; Muchos otros proyectos han seguido el ejemplo. Aquí hay varios ejemplos de retrodrops exitosos que captaron la atención de la comunidad criptográfica:

  • 1inch : este intercambio descentralizado llevó a cabo su retrocaída de tokens 1INCH el 25 de diciembre de 2020. 1inch emitió tokens de gobernanza a los usuarios que habían interactuado con la plataforma antes del anuncio de la retrocaída. Se distribuyeron aproximadamente 90 millones de tokens entre los usuarios que ejecutaron transacciones o proporcionaron liquidez en la plataforma.
  • dYdX : en septiembre de 2021, dYdX comenzó a distribuir sus tokens de gobernanza. El intercambio descentralizado recompensó a sus primeros usuarios y evaluadores con tokens asignados en función de su actividad comercial y la liquidez que habían proporcionado antes del lanzamiento del token.
  • Servicio de nombres Ethereum (ENS) : la retrocaída de ENS tuvo lugar en noviembre de 2021. El servicio de nombres de dominio asignó sus tokens de gobernanza a los usuarios que habían registrado nombres de dominio .eth. ENS distribuyó el 25% de su suministro total de tokens entre estos usuarios. La cantidad de tokens recibidos dependía de la duración de la propiedad del dominio y otros factores, como la interacción con los servicios de ENS.

Estos retrodrops no solo recompensaron a los participantes tempranos y activos, sino que también fortalecieron la gobernanza descentralizada y la participación comunitaria en estas plataformas. La estrategia de retrodrop de cada proyecto se adaptó a su base de usuarios única y a sus objetivos operativos, lo que muestra la versatilidad y utilidad estratégica de los retrodrops en el ecosistema criptográfico.

Dónde y cómo encontrar retrodrops

Los retrodrops se pueden descubrir participando activamente en dApps nuevas y en evolución, especialmente dentro de los ecosistemas DeFi y NFT . Es crucial monitorear las comunidades y foros donde los proyectos publican anuncios con frecuencia. Además, es importante estar atento a las páginas de proyectos criptográficos en X (anteriormente "Twitter"), así como a Reddit y Discord.

Aquí hay una lista de verificación completa para ayudarlo a no perderse un retrodrop interesante:

  • Participe en comunidades criptográficas : sea activo en comunidades y plataformas relacionadas con blockchain y criptomonedas. Únase a los canales del proyecto en Discord , X y Reddit para mantenerse actualizado con las últimas noticias a través de las redes sociales.
  • Utilice aplicaciones descentralizadas : utilice periódicamente dApps nuevas y populares, especialmente dentro de los principales ecosistemas como Ethereum, Binance Smart Chain y Solana . Esto aumenta sus posibilidades de ser recompensado como usuario temprano de un proyecto.
  • Suscríbase a Crypto Newsletters : Suscríbase a boletines informativos de proyectos y plataformas de criptomonedas para recibir actualizaciones oportunas y posibles anuncios sobre retrodrops.
  • Participe en pruebas y versiones beta : participar en pruebas de proyectos y versiones beta le brinda acceso a nuevas tecnologías y la oportunidad de calificar para un lanzamiento retroactivo por sus contribuciones y comentarios.
  • Monitorear agregadores de noticias : utilice agregadores de noticias para rastrear anuncios y actualizaciones de proyectos criptográficos.

Además, mantener contactos dentro de la comunidad criptográfica puede resultar beneficioso. Los entusiastas de las criptomonedas suelen compartir información valiosa con sus pares. Entre los conocimientos compartidos se pueden encontrar consejos de expertos, como contraseñas e instrucciones para próximos lanzamientos retroactivos.

Cómo participar en un retrodrop

Para participar en un retrodrop, debes cumplir con los criterios establecidos por los desarrolladores, que pueden variar significativamente.

Normalmente, el principal requisito para un retrodrop es la participación oportuna en las actividades del proyecto. Esto puede incluir el uso de una dApp específica, participar en votaciones de gobernanza o proporcionar liquidez a los grupos. La participación activa es crucial, ya que los retrodrops a menudo recompensan a los usuarios en función de sus contribuciones tempranas o significativas al proyecto. Esto garantiza que los miembros más dedicados de la comunidad se beneficien del retrodrop, fomentando una base de usuarios leales y fomentando la participación continua.

¿Cuánto puedes ganar con los retrodrops?

Las ganancias de los retrodrops pueden variar significativamente según el proyecto y el volumen de activos distribuidos. Los usuarios suelen ganar desde unos pocos dólares hasta miles, especialmente si el proyecto gana una gran popularidad y sus tokens se aprecian sustancialmente. Por ejemplo, los participantes del retrodrop de Uniswap que vendieron sus 400 tokens UNI al precio máximo de la criptomoneda obtuvieron alrededor de $18,000.

Consejos para maximizar las ganancias de Retrodrops

Para aumentar las ganancias potenciales de los retrodrops, considere participar en múltiples proyectos. Esté atento a las plataformas criptográficas emergentes, participe activamente en su desarrollo y conviértase en una parte integral de sus comunidades. Este enfoque no solo mejora sus posibilidades de participar en retrodrops exitosos, sino que también lo posiciona para beneficiarse de cualquier apreciación significativa en el valor de los tokens distribuidos.

Elegir un Retrodrop: factores clave a considerar

  • Autenticidad del proyecto : investigue el proyecto a fondo para garantizar su legitimidad y reputación positiva. Consulte el sitio web oficial, la documentación del proyecto, el equipo de desarrollo y las reseñas de la comunidad. Este paso fundamental es crucial para evitar estafas y asegurarse de participar en una empresa creíble.
  • Historial de Actividad : Evalúa tu historial de interacciones con la plataforma. Los retrodrops a menudo recompensan a los usuarios que han contribuido activamente al desarrollo de la plataforma o han utilizado sus servicios antes de una fecha límite específica. Los usuarios pasivos generalmente tienen menos posibilidades de recibir un retrodrop.
  • Términos de Retrodrop : revise detenidamente las condiciones del retrodrop para comprender qué acciones o interacciones con la plataforma son elegibles para recibir recompensas. Esto le ayudará a identificar si sus actividades pasadas se alinean con los criterios del retrodrop.
  • Beneficios económicos : considere el beneficio económico potencial de participar en el retrodrop. Evalúe el volumen total de tokens, su precio inicial y su potencial de crecimiento. Este análisis puede ayudarle a comprender el posible retorno financiero y decidir si vale la pena participar en el retrodrop.
  • Riesgos : como ocurre con cualquier decisión de inversión, es fundamental evaluar los riesgos. Algunas retrocaídas pueden presentar un alto riesgo dependiendo de la estabilidad del proyecto y las condiciones del mercado. La evaluación de estos riesgos le ayudará a tomar una decisión informada y, potencialmente, a proteger sus inversiones de resultados volátiles.

Al abordar estos factores, puede tomar una decisión más informada sobre en qué retrodrops participar, equilibrando las recompensas potenciales con los riesgos inherentes.

bottom

Tenga en cuenta que Plisio también le ofrece:

Cree facturas criptográficas en 2 clics and Aceptar donaciones criptográficas

12 integraciones

6 bibliotecas para los lenguajes de programación más populares

19 criptomonedas y 12 blockchain

Ready to Get Started?

Create an account and start accepting payments – no contracts or KYC required. Or, contact us to design a custom package for your business.

Make first step

Always know what you pay

Integrated per-transaction pricing with no hidden fees

Start your integration

Set up Plisio swiftly in just 10 minutes.